Fotografía del arco romano de Cáparra, también denominado Tetrapylum (cuatro puertas), situado en el centro del municipio cacereño de Cáparra. Data del siglo II d. c. y presenta una planta cuadrada irregular que se eleva sobre cuatro pilares que soportan cuatro arcos de medio punto adornados con una arquivolta o moldura que envuelve el tradós. Cada pilar se asienta sobre un basamento rematado por una cornisa bastante resaltada. Los frontales norte y sur disponen de dos pedestales adosados sobre los que se colocarían esculturas
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 3.66 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios:
-
Tipo de recursos: fotografía
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
Extremadura, romanas, ruinas, romano, arqueología, triunfo, historia, resto, ruina, arco, Plata, Ruinas, yacimiento, monumento, Cáparra, Hispania, Cáceres, Vía
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 18/09/2015 04:45:02
-
Nombre: meducacion
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 01/08/2009 17:41:59
-
Nombre: cau.agrega
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 01/06/2008
-
Nombre: Contenido digital educativo creado,catalogado y financiado con fondos FEDER dentro del expediente 502/06-Lote1
-
Organización: RED.ES
-
Rol: editor de contenido
Fecha: 11/05/2007
-
Nombre: Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Ministerio de Educación y Ciencia de España
-
Organización: Ministerio de Educación y Ciencia de España
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 79
Consultado: 794
Descargado: 0
Enviado: 0
Embed: 9