El código de control es un mecanismo de detección de errores utilizado para verificar la corrección de un dato, generalmente cuando recibe tratamiento automático, y esta presente en muchos de los datos que nos identifican, por ejemplo la letra del D.N.I.. En esta actividad conocerás el código de control que se utiliza en el I.S.B.N. de un libro y los digitos de control de una cuenta bancaria.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 1.39 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: escenario real o virtual de aprendizaje
-
Orientación didáctica: CONOCIMIENTO PREVIO:El contenido se puede tratar en los dos cursos anteriores al actual y en el posterior al actual. OBJETIVOS DIDÁCTICOS:Conocer la utilidad de incorporar digitos de control a los datos númericos que nos acompañan en nuestra vida diaria. TIPO DE CONOCIMIENTO: declarativo
Palabras clave
-
Miscelánea, detección de errores, dígito de control, ProyectoDescartes
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 15/09/2017 10:11:21
-
Nombre: meducacion
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 28/04/2017 11:57:24
-
Nombre: INTEF .
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 06/03/2010 21:56:19
-
Nombre: acabezudo
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 20/02/2005
-
Nombre: Salvador Calvo-Fernández Pérez
-
Organización: Ministerio de Educación - Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 06/03/2010
-
Nombre: Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Organización: Ministerio de Educación
-
Rol: editor de contenido
Fecha: 03/03/2010
-
Nombre: Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Organización: Ministerio de Educación
-
Rol: revisor técnico
Fecha: 03/03/2010
-
Nombre: Andrés Piñón Fernández
-
Organización: Ministerio de Educación - Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 66
Consultado: 579
Descargado: 0
Enviado: 0
Embed: 1