Elegir entre varias opciones el nombre de un material, una parte del edificio o de una técnica constructiva de la imagen representada. Una vez acertada aparece otra imagen y el procedimiento se repite.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 0.49 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno, grupal, docente, familia, grupal, docente
-
Tipo de recursos: juego didáctico
-
Orientación didáctica: CONOCIMIENTO PREVIO: Los aprendidos en Ciencias Sociales de Primero de la ESO, si es para el nivel de Cultura Clásica. ; Los aprendidos en Ciencias Sociales de Primero de la ESO y en Cultura Clásica, si se ha estudiadosi es para el nivel de bachillerato, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Actualizar los conocimientos previos; Comprobar el grado de asimilación de la secuencia; Aprender a extraer el máximo de información a partir de imágenes; Aprender o repasar conceptos básicos de arquitectuta y arte OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: Aprender las aportaciones en materiales constructivos de los romanos; Aprender las aportaciones en técnicas constructivas de los romanos; Aprender a conocer el modelo de cubierta de los edificios romanos; Comparar materiales, técnicas constructivas y formas de cubierta romanas con las de las obras de ingeniería y de construcción actuales.; Entender las consecuencias sociales y económicas de las innovaciones técnicas ; Aprender conceptos básicos de la cultura clásica y universal CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Imágenes con modelos de materiales constructivos (hormigón, ladrillo...); Imágenes con modelos de sistemas de sustentación (cúpula, arco de descarga, dintel...); Imágen con modelos de cubierta (abovedada, adintelada...) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Procesar tanto los conocimientos previos como los adquiridos; Desarrollar destrezas asociativas y de memoria; Favorecer la destreza en el análisis iconográfico de las ilustraciones; Favorecer la asociación entre el pasado material romano y el mundo actual; Desarrollar el hábito de la persistencia mediante la técnica ensayo error - ensayo acierto CONTENIDOS ACTITUDINALES: Respetar el patrimonio histórico (material, cultural....); Reconocer los orígenes romanos de buena parte de materiles materiles y técnicas constructivas actuales.; Valorar positivamente los importantes avances técnicos de los romanos en el ámbito de la ingeniería y arquitectura CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Comprobar el grado de conocimientos previos de los materiales constructivos, técnicas de construcción y formas de sustentación romanas ; Verificar la asimilación de las innovaciones técnicas introducidas por los romanos; Comparar el sistema constructivo romano con el actual VARIABLES DE EVALUACIÓN: Llegar hasta el final ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Permite múltiples pruebas FILTRADO DE EVALUACIÓN: Visible por el profesor, Visible por el usuario, Visible por terceros TIPO DE EVALUACIÓN: Autoevaluativa CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual, Extrínseca o final SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: Puede servir:; -Como vía de consulta del urbanismo; -Para detectar los conocimientos previos ; -Como introducción al estudio de la ciudad romana y de las servicios públicos que se prestaban.; - Como introducción al estudio de las obras públicas, de los avances técnicos constructivos; -Para desencadenar un debate comparativo entre aspectos de la vida cotidiana de los romanos y el mundo actual; por ejemplo las diferencias entre el ocio de los romanos comparandolo con el mundo actual. ; -Para estudiar la evolución del teatro desde los griegos hasta la actualidad; -Como evaluación de los contenidos impartidos.; -Para entender el legado romano COMPETENCIAS LOE: Tratamiento de la información y competencia digital; Competencia cultural y artística; Competencia social y ciudadana; Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico; Autonomía e iniciativa personal
Palabras clave
-
dintel, bóveda de cañón, arco de descarga, ladrillo romano, hormigón, opus reticulatum
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 15/01/2010 13:52:34
-
Nombre: publicadorite
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 01/01/2007
-
Nombre: QUÍLEZ BIELSA; Jesús María
-
Organización: MEC
-
Rol: editor de contenido
Fecha: 01/01/2007
-
Nombre: Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa
-
Organización: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 137
Consultado: 1029
Descargado: 5
Enviado: 0
Embed: 2