Fotografía de una de los lados de la Plaza de Segovia en la localidad madrileña de Navalcarnero. Destaca su planta irregular, espaciosa y abierta, con unas bellas estructuras porticadas en tres de sus cuatro lados. Esta asimetría y la diversidad formal de sus fachadas dotan al conjunto de un atractivo añadido y pintoresco, que la convierten en un ejemplo único dentro de la arquitectura popular castellana. El descubrimiento de los antiguos revocos ocultos bajo la superficie encalada vino a confirmar que la plaza de Segovia había tenido sus fachadas coloreadas con diferentes diseños y que sólo en los últimos 50 años había sido unificada bajo el blanco
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 0.97 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios:
-
Tipo de recursos: fotografía
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
casa, balcón, pueblo, vivienda, Comunidad, Navalcarnero, piso, Madrid, plaza
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 12/09/2015 06:22:34
-
Nombre: meducacion
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 01/08/2009 04:23:39
-
Nombre: cau.agrega
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 01/06/2008
-
Nombre: Contenido digital educativo creado,catalogado y financiado con fondos FEDER dentro del expediente 502/06-Lote1
-
Organización: RED.ES
-
Rol: editor de contenido
Fecha: 10/09/2004
-
Nombre: Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Ministerio de Educación y Ciencia de España
-
Organización: Ministerio de Educación y Ciencia de España
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 136
Consultado: 1189
Descargado: 0
Enviado: 0
Embed: 0