Comprender las implicaciones que tuvo en Europa el cambio dinástico en la Corona de España. Ordenar correctamente los acontecimientos más importantes del siglo XVIII. Entender las transformaciones más importantes del siglo y su impacto para nuestra sociedad actual. Valorar las ideas de la Ilustración y su influencia en el sistema socio-político en el que vivimos. Distinguir los diferentes sistemas políticos del siglo XVIII. Conocer y comprender las transformaciones que sufre España a lo largo del siglo XVIII.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 51.56 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno, individual, docente, experto en la materia
-
Tipo de recursos: hipertexto, web/portal temático o corporativo, herramienta de apoyo a procesos/procedimientos, servicio de gestión de aprendizaje/trabajo individual/cooperativo/colaborativo, escenario real o virtual de aprendizaje
-
Orientación didáctica: CONOCIMIENTO PREVIO:No requiere OBJETIVOS DIDÁCTICOS:Comprender las implicaciones que tuvo en Europa el cambio dinástico en la Corona de España. Ordenar correctamente los acontecimientos más importantes del siglo XVIII. Entender las transformaciones más importantes del siglo y su impacto para nuestra sociedad actual. Valorar las ideas de la Ilustración y su influencia en el sistema socio-político en el que vivimos. Distinguir los diferentes sistemas políticos del siglo XVIII. Conocer y comprender las transformaciones que sufre España a lo largo del siglo XVIII. TIPO DE CONOCIMIENTO: procedimental
Palabras clave
-
ciclo demográfico, Felipe V, Enciclopedia, Despotismo Ilustrado, Historia, Ilustración, Guerra de Sucesión, siglo XVIII, Decretos de Nueva Planta
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 04/07/2012 21:00:41
-
Nombre: acabezudo3
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 15/10/2010
-
Nombre: José Luis DE LA TORRE DÍAZ
-
Organización: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación
-
Nombre: JuanCarlos Ocaña Aybar (coordinador del proyecto)
-
Organización: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 09/07/2012
-
Nombre: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF)
-
Organización: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
-
Rol: editor de contenido
Fecha: 01/07/2012
-
Nombre: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación
-
Organización: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
-
Rol: revisor técnico
Fecha: 02/02/2012
-
Nombre: Ramón Burgaleta Fraile
-
Organización: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF)
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 496
Consultado: 1343
Descargado: 14
Enviado: 0
Embed: 4