Fotografía de la fachada de la Iglesia de la Asunción en la localidad madrileña de Navalcarnero. Su arquitectura actual es el resultado de casi quinientos años de historia en los que se han sucedido las reformas, ampliaciones, derribos y reconstrucciones. Su planta basilical está constituida por dos iglesias quinientistas que se unen a la altura del crucero. De la primitiva, iniciada en torno a 1520, sólo restan las arcadas góticas que separan sus naves y la torre del campanario, un ejemplo de pervivencia de las formas hispano-mudéjares. A partir de 1580 y como consecuencia del fuerte aumento demográfico experimentado en el lugar, se comenzó a construir una nueva iglesia de la que sólo se levantaría la cabecera actual (presbiterio, crucero y sacristía). Por su austeridad constructiva es un buen ejemplo del influjo ejercido por la arquitectura escurialense en este periodo, puede ser obra del arquitecto Alonso de Covarrubias
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 1.09 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios:
-
Tipo de recursos: fotografía
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
Iglesia, campanario, iglesia, Comunidad, Navalcarnero, Madrid, Asunción
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 12/09/2015 06:22:29
-
Nombre: meducacion
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 01/08/2009 04:23:41
-
Nombre: cau.agrega
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 01/06/2008
-
Nombre: Contenido digital educativo creado,catalogado y financiado con fondos FEDER dentro del expediente 502/06-Lote1
-
Organización: RED.ES
-
Rol: editor de contenido
Fecha: 10/09/2004
-
Nombre: Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Ministerio de Educación y Ciencia de España
-
Organización: Ministerio de Educación y Ciencia de España
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 272
Consultado: 1660
Descargado: 0
Enviado: 0
Embed: 19