Los triángulos. Definición, construcción y clasificación según (lados y ángulos). Con actividades de repaso, refuerzo y ampliación para comprobar el grado de asimilación de los contenidos tratados.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 0.92 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - compartir igual
Destinatarios:
-
Tipo de recursos: media integrado, diccionario digital, enciclopedia digital, lecturas guiadas, lección magistral, comentarios de texto-imagen, actividad de discusión, ejercicio o problema cerrado
-
Orientación didáctica: Conocimiento previo: Líneas poligonales cerradas, uso de escuadra y semicírculo. Objetivos didácticos: La necesidad de la enseñanza de la geometría en el ámbito escolar responde, en primer lugar, al papel que la geometría desempeña en la vida cotidiana. Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana: para orientarse reflexivamente en el espacio; para hacer estimaciones sobre formas y distancias; para hacer apreciaciones y cálculos relativos a la distribución de los objetos en el espacio... Diferenciar tipos de triángulos identificando las características que los diferencian y las relaciones algebráicas entre sus ángulos. Trazar triángulos a partir de sus datos
Palabras clave
-
clasificación lados, clasificación ángulos, triángulos
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 24/05/2014 12:17:38
-
Nombre: miguelangelescudero@yahoo.es
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 24/05/2014 12:17:36
-
Nombre: miguelangelescudero@yahoo.es
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 24/05/2014
-
Nombre: Miguel Escudero Fernández
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 1662
Consultado: 5761
Descargado: 11
Enviado: 0
Embed: 9