Habrás observado que muchos objetos, o partes de objetos, tienen una forma "puntiaguda", como la punta de un lápiz bien afilado o un cucurucho. Es como si fuesen ángulos, pero en tres dimensiones. Decimos que tienen forma de "cono" o forma "cónica". Esta aplicación te ayudará a calcular el área de la superficie de un cono "desarrollando" (es decir, "abriendo y abatiendo") tanto su base como su superficie lateral. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 3.16 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno, individual, docente, experto en la materia
-
Tipo de recursos: hipertexto, web/portal temático o corporativo, herramienta de apoyo a procesos/procedimientos, servicio de gestión de aprendizaje/trabajo individual/cooperativo/colaborativo, escenario real o virtual de aprendizaje
-
Orientación didáctica: CONOCIMIENTO PREVIO: Conocer los conceptos relacionados con circunferencias y sector circular OBJETIVOS DIDÁCTICOS:Reconocer y caracterizar a un cono. Desarrollar la superficie de un cono. Calcular la superficie del cono. Apreciar las superficies cónicas como elementos propios del entorno cercano. TIPO DE CONOCIMIENTO: declarativo, procedimental
Palabras clave
-
cono, cónica, volumen, geogebra, superficie lateral
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 15/04/2011 19:00:21
-
Nombre: acabezudo
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 01/07/2010
-
Nombre: José Luis Álvarez García
-
Organización: Ministerio de Educación de España - Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Nombre: Rafael Losada Liste
-
Organización: Ministerio de Educación de España - Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 15/04/2011
-
Nombre: Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Organización: Ministerio de Educación de España
-
Rol: editor de contenido
Fecha: 21/03/2011
-
Nombre: Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Organización: Ministerio de Educación de España
-
Rol: revisor técnico
Fecha: 29/03/2011
-
Nombre: Ángel Cabezudo Bueno
-
Organización: Ministerio de Educación de España - Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
-
Nombre: José Luis Alcón Camas
-
Organización: Ministerio de Educación de España - Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 876
Consultado: 3190
Descargado: 1
Enviado: 0
Embed: 21